
ODERIGO
Creador de Los Espartanos
Hacer la diferencia
Abogado penalista de la Universidad de Belgrano. Trabajó en el Poder Judicial...
Seguí leyendo
JAIME
Fundadora de Es Vicis
El abrazo de bienvenida
Empresaria social, artista y escritora. Desde 2008, trabaja activamente en...
Seguí leyendo
ESTRADA
Veterano de Guerra
En nombre de todos
Nació en Mar del Plata y sus primeros años los vivió en Ayacucho...
Seguí leyendo
DALLA VALLE
Comunicadora
Las redes que sostienen
Licenciada en Comunicación Social (UNR), cursando Maestría en Desarrollo Rural...
Seguí leyendo

¡Ganadores!
Porta, Lucila (ACA)
Davila, Maria Florencia ((LA SEGUNDA)
Kap, IVAN (11 COOP AGROP MIXTA IRIGOYEN LTDA)
Scetti, Luis (242 COOP AGROPECUARIA EL PROGRESO LTDA)
De Gaetani, Bautista (36 COOP.AGROP.LTDA.DE CARABELAS)
Riva, Gerónimo Mauricio (AVALIAN)
Goyeneche, Guillermo (ACA)
Gomez, María Eugenia (LA SEGUNDA)
Cinalli, Sebastián (444 COOP.AGROP.DE MURPHY LTDA)
González, Alfredo Ricardo (ACA)
Rosano, Victoria (LA SEGUNDA)
Bonzi, Alejandra (LA SEGUNDA)
Stilling, Estefania (LA SEGUNDA)
Tenerani, María Amalia (Esc. Sec. Núm 35 Cabo Sendros. Concordia, Entre Rios)
Grasso Podesta, Guillermo (AVALIAN)
Nolla, Lauty (444 COOP.AGROP.DE MURPHY LTDA.)
Kovacevic, Germán Pablo (COOP.AGR.U Y FZA.S.ISABEL Y TEOD)
Perello, Ricardo (135 COOP.AGRIC.MIXTA DE MARGARITA)
Cambas, Markov (AVALIAN)
Ludmila , Segovia (ACA)
Trevisán, Soledad (ACA)
Garciandia, Cristian (ESCUELA PRIMARIA N° 7 - MUTUAL LA EMANCIPACIÓN)
Miguez, Marcela (AVALIAN)
Lara A. Yamila (INSTITUTO SAN ANTONIO)
Chinellato, Mauro (LA SEGUNDA)
Bruno, Marilina (Ipet 411, Noetinger, Córdoba)
Peñalba, Rosana (38 COOP.AGRIC.GAN.LTDA.DE A. ALSINA)
Comentarios
Carlos Tammaro
ACA
Llevo 41 años de trabajo en la Asociación. En todo este tiempo siempre se respetó la igualdad y siempre sentí pertenencia. En resumen un orgullo de pertenecer a ACA y al sector de TI Bs. As.
María Asenjo
ACA
Soy una persona ligada al cooperativismo desde hace 14 años y los valores más importantes que aprendí son la integración, el respeto, brindar soluciones y el trabajo en equipo!
Lucila Porta
ACA
Me parece muy buena la iniciativa de Ana Clara de generar inclusión en personas que se encuentran en vulnerabilidad, sobre todo en el contexto actual donde cada vez es mayor este grupo poblacional.
María Natalia Sánchez
Avalian
Desataco la historia de Anaclara Dalla Valle, la alfabetización como parte de la educación de las personas es fundamental para el desarrollo propio y como comunidad.
María Florencia Dávila
La Segunda
¡Felicitaciones por los 100 años, orgullosa de pertenecer a este grupo!
Jorge Villa
Coop. Agrop. mixta Irigoyen LTDA
El cooperativismo refleja la necesidad de aunar esfuerzos para conseguir un bien común y la solidaridad es un pilar fundamental, aglutinando en ese acto valores que son base de la convivencia social.
Jorge Pais
Coop. Agrop. mixta Irigoyen LTDA
Si bien hace muy poco tiempo que ingresé al mundo agro, veo mucha solidaridad, responsabilidad y ayuda constante hacia los productores y todas las personas involucradas. Agradezco el formar parte de este universo.
Gerónimo Mauricio Riva
Avalian
Las cuatro historias son interesantes pero hay una que me atrae más, la de Germán por ser un veterano de guerra que tiene bien claro esos valores. ¡Saludos y por 100 años más!
Diego Guerra
Coop. Agrop. Ltda. de Carabelas
Que linda iniciativa y que lindo es ser parte, a través de la cooperativa en la que trabajo, Cooperativa de Carabelas. ¡Un fuerte abrazo a toda la comunidad cooperativa!
Miriam Mónica Zwenger
Coop. Agric. Ganad. Ltda de Puan
Después de escuchar los testimonios, ¡hay gente valiosa en nuestro país Pertenezco a un grupo de mujeres rurales que representamos a nuestra Cooperativa. Con su colaboración y nuestro trabajo, apoyamos a todas las instituciones en actividades diversas.
María Eugenia Gómez
La Segunda
Sin valores éticos y sin principios firmes no queda nada. Ese conjunto de valores deben estar presentes siempre.
Liliana Esperanza
La Segunda
En la historia de Coco Oderigo y Los Espartanos veo reflejados todos los valores del cooperativismo.
María Vistoria Poleri
Coop. Agric. Gan. Ltda. de Ascensión
En esta semana del cooperativismo, mi deseo es "contagiar" a muchas personas más a sumarse a este gran movimiento.
Adriana Salusso
La Emancipación S.C. Mixta Ltda
El cooperativismo es un concepto muy noble y aplicable a todo. Es el camino en cada desafío, oportunidad, dificultad, en la familia, en el trabajo, en el día a día.
Aldo Giménez
ACA
Los felicito por transmitir los valores cooperativos a través de este ciclo de charla. muy buena iniciativa.
Martina Santiago
Coop. Agrop. de Murphy Ltda.
Me pareció muy interesante la historia de Los Espartanos ya que se logra integrar a esas personas que son juzgadas sin saber que pueden dar algo mejor.
Lauty Nolla
Coop. Agrop. de Murphy Ltda.
Los Espartanos es un gran proyecto. Es el claro ejemplo de que no tenemos que juzgar a las personas por su pasado y ayudarlas a mejorar su futuro realizando en el presente "Los buenos actos".
Mauricio Pre
ACA
El rugby encarna fielmente los valores del cooperativismo en la premisa que reza que la unión hace la fuerza. El trabajo de Coco y del equipo que se formó detrás suyo es conmovedor y admirable.
Andrea Marisa Moreno
Coop. Agric. de Monte Maíz Ltda.
La fundadora de Es Vicis, Cintia Jaime a través del abrazo de bienvenida cobija a mucha gente que sufre el desarraigo cuando migra. Es muy noble y necesaria su obra.
Alejandra Bonzi
La Segunda
¡Qué buenos reportajes! Son interesantísimos e inspiradores. Muchas gracias por estos testimonios ¡Felicidades por los 100 años a ACA!
Estefanía Stilling
La Segunda
El cooperativismo en su esencia valorativa es una actividad socioOOOhumanística que desde su responsabilidad ética, está llamada a asumir su papel de defensora y promotora de la vida, del respeto a la diferencia y a la biodiversidad.
Natalia Robledo
La Segunda
¡Excelente programa! Me encantó.
Patricia Pellegrini
La Segunda
Muy buena iniciativa el fomentar que las familias vuelvan a los pueblos.
Claudia Misano
Avalian
Es fundamental que cuando llegas a un nuevo lugar, un pueblo por ejemplo, te ayuden, te contengan, te den una mano, un abrazo solidario.
Germán Pablo Kovacevic
Coop. Agr. y Fza. S. Isabel y Teod
Vi y escuche la historia y experiencia de Cintia Jaime. Me pone muy contento y estoy agradecido de que alguien esté ocupado en integrar una sociedad en lugares pequeños como son los pueblos.
David Camusso
Coop. Ag. Gan. Ltda. G. Lehmann
¡Excelente iniciativa! ¡Felicitaciones por la idea!
Alejandro Bianco
IPET 411
Noetinger (Córdoba)
La historia de Germán Estrada debe reflejar la de muchos combatientes. El sentir que con sus palabras ayuda a otros y a la vez se autoayuda.
Malena Sardo
IPET 411
Noetinger (Córdoba)
Germán Estrada es un guerrero, no solo de Malvinas, sino de la vida. Poder hablar y salir adelante luego de los hechos que vivió y poder contarlo es algo increíble.
Nazareno Tonón
Avalian
¡Muy lindas, inspiradoras historias!
Camila Cambas Markov
Avalian
¡Hermosa historia! Por más personas como Cintia que incentivan la igualdad, empatía y solidaridad. ¡Gracias por tal compromiso!
Melani Quiroz
IPET 411
Noetinger (Córdoba)
Las historias estuvieron muy interesantes. Especialmente donde se habla de aquellos valores que cada uno de nosotros podría implementar en su día a día.
Soledad Grilli
Unión Agric. de Leones s. c. Ltda.
Germán Estrada, nacido para luchar, para dar la vida. ¡Un gran orgullo oír su historia de vida!
Carmen Pedemonti
Coop Agrop mixta Irigoyen Ltda.
Imperdibles las historias presentadas. Todas movidas por la necesidad de la ayuda mutua. Inculcar los valores, comunicarlos y ponerlos en práctica para las generaciones venideras.
Valentín Pierucci
Coop. Agric. de Monte Maíz Ltda.
Solos podemos hacer poco, juntos podemos hacer mucho.
Colegio Nuestra Señora del Calvario
Coop Agrop mixta Irigoyen Ltda.
Muy buen programa. Nos encantaron todas las propuestas.
Sergio Aníbal Kees
Avalian
En la historia de Germán veo reflejada muchas acciones de nuestra cooperativa donde siempre tomamos decisiones mejores o peores. ¡Pero siempre pensando en el otro!
Mikaela Velaztiqui
La Segunda
Grandes mensajes que agregan valor a la cotidianeidad. Me quedo con la frase de Coco "Metés amor al infierno y gana el amor". Sin dudas para aplicarlos en muchas circunstancias de la vida.
Natalia Robledo
La Segunda
Interesantes proyectos, me gustaron mucho.
Natalia Andrea Giordano
Unión Agric. de Leones s. c. Ltda.
Excelentes historias de superación en donde los valores de ayuda mutua; esfuerzo y cooperación están demostrados en cada video
María Celeste Calzada
La Emancipación s. c. mixta Ltda
Los mensajes son muy inspiradores, dan ejemplo de cooperativismo.
Marcela Miguez
Avalian
De la historia de Anaclara, me quedo con “superar la brecha” “acercar” y “construir”.
Mirtha Irene Carrario
Unión Agric. de Leones s. c. Ltda.
¡Qué increíble ver cada video! La emoción que trasmiten cada una de las historias y el espíritu de ayudar a otros en el camino para salir adelante.
Gustavo Marcelo Perello
Coop. Agric. mixta de Margarita l
Felicito a ACA por los 100 años de fecunda labor; gran visión de los fundadores y gran desempeño de los sucesores. Gracias a la Fundación Nodos por ocuparse de capacitar a todos los que cumplen funciones en las Coops. del país.
Facundo Trimarchi
Instituto Agrotécnico San José Obrero
Darregueira
Pcia de Buenos Aires
Pcia de Buenos Aires
El testimonio de Anaclara Dalla Valle, nos transmite valores como solidaridad, ayuda mutua e igualdad. Nos motiva a ayudar a nuestra sociedad, a estudiar y valorar lo que tenemos.
Santiago Agustín Cauda
Coop. Agrop. de Granjeros Unidos de Chaco
Disfruté mucho a todos los protagonistas. Cada uno en lo suyo suman para el bienestar general.
LOS PROTAGONISTAS
COCO ODERIGO - Creador de Los Espartanos
La esperanza en acción
Abogado penalista de la Universidad de Belgrano. Trabajó en el Poder Judicial durante 15 años y jugó al rugby en el San Isidro Club. En marzo de 2009,
"Coco" visitó por primera vez el complejo de máxima seguridad de San Martín. Su mayor percepción: desesperanza. Días después volvió con una
pelota de rugby y entrenó a unas 15 personas privadas de su libertad, dando paso a la creación del equipo: "Los Espartanos". El respeto, compañerismo, humildad y la solidaridad, son algunos de los valores que aprendieron los espartanos gracias a la práctica del rugby. El modelo Espartano ayuda
a bajar los índices de reincidencia y es replicado por 65 unidades penales, en 21 provincias de la Argentina y 7 países del mundo.
CINTIA JAIME - Fundadora de Es Vicis
El abrazo de bienvenida
Empresaria social, artista y escritora. Desde 2008, trabaja activamente en emprendimientos sociales en América Latina y Suiza. Preocupada por la
migración a la megaciudad de Buenos Aires, investigó las causas de la migración y las formas de intervención en todo el mundo. A partir de 2013,
desarrolló y dirigió estudios de factibilidad con fundaciones nacionales en Argentina para planificar la migración a las áreas rurales. Luego de vivir en
carne propia la experiencia de llegar a vivir a un lugar diferente e intentar integrarse a la comunidad entendió en qué consiste y cómo propiciar este
“abrazo” de bienvenida. Creó el primer programa de “migración planificada” modelo que quiere reproducir en todo el mundo.
GERMÁN ESTRADA - Veterano de Guerra
En nombre de todos
Nació en Mar del Plata y sus primeros años los vivió en Ayacucho. Consignatario de hacienda, fué presidente del Centro de Consignatarios directos y
actualmente es tesorero. Tiene 59 años y es Veterano de guerra del Grupo de Artillería de defensa antiaérea. Un accidente a temprana edad y ser
convocado para la guerra como soldado marcaron su camino de sentido y valor. Su historia cargada de emoción da cuenta de su vivencia a la máxima
expresión. Luego de 25 años de silencio, en 2007 pudo hablar de la guerra y plasmarlo en su libro “Contar Malvinas”. Pertenece a la Asociación de
Veteranos de guerra “Malvinas, educación y valores” que trabaja para resaltar y divulgar los valores que también deja la experiencia de una guerra.
ANACLARA DALLA VALLE - Comunicadora y emprendedora
Las redes que sostienen
Licenciada en Comunicación Social (UNR), cursando Maestría en Desarrollo Rural (UBA), hace más de 12 años desarrolla emprendimientos sociales.
Gerenta de Fundación y Sostenibilidad de la Bolsa de Comercio de Rosario. El primero de sus proyectos sociales fue Huellas Digitales, un laboratorio
de alfabetización digital para incluir a personas en situación de vulnerabilidad. Atravesó por experiencias públicas y privadas. Consultora en
educación, tecnología, inclusión social y sostenibilidad. “Transformar el dolor del mundo en proyectos” y “Ocuparse de tu metro cuadrado” son los
lemas que marcan su camino.